|
La
Estepa. . .
::
Imágenes ::
Videos ::
En su mayoría
los habitantes de la estepa son pastores y cazadores. Nadie
se dedica a la agricultura porque el terreno, árido,
casi todo el año, no se presta para el cultivo. Los
pobladores de estas tierras suelen ser nómadas y siguen
las migraciones estacionales de los animales en busca del
escaso alimento que la estepa puede ofrecerles. Apenas existen
vehículos de motor y los desplazamientos se realizan
a lomos de caballos o de camellos, medios de transporte insustituibles
en estas regiones. Los pastores son especialmente hábiles
en capturar y domesticar a los caballos salvajes que vienen
en numerosas manadas y constituyen una gran riqueza para estas
zonas. Las estepas pueden clasificarse en Asiática
y Australiana.
LA ESTEPA ASIÁTICA
está formada por monótonas llanuras semidesérticas
caracterizadas por la presencia de vegetación herbácea.
No existen árboles, sólo algunos matorrales
bajos y austeros de esparto o albardín. Los cursos
de agua también escasean. Del clima, se puede mencionar
que solamente durante el otoño y la primavera hace
su aparición la lluvia y la vegetación se renueva.
El invierno es muy frío y el veramo muy caluroso. En
estas estaciones los animales migran en busca de zonas más
favorables para la vida. Por su Parte la Fauna también
es limitada, debido a que es una población pobre de
recursos, ésta se reduce a reptiles, ungulados y roedores;
los insectos más abundantes migran periódicamente
en enjambres enormes.
Algunas de las especies mas predominantes de este ecosistema son:
El Águila de las Estepas,
no es demasiado grande; la hembra pesa unos tres kilos y el
macho, algo menos. Al vivir en zonas predominantemente llanas
y sin árboles, esta ave pasa gran parte del tiempo
en el suelo.
El Camello, es
un animal muy robusto que puede sobrevivir a temperaturas
que oscilan entre los 50 y -25 grados centígrados.
Viene siendo domesticado como animal de labor de tiempos remotos,
por lo que sobreviven pocos ejemplares salvajes, rigurosamente
oritegidos por la ley, en las zonas más inaccesibles.
LA ESTEPA AUSTRALIANA
tiene enormes extensiones de terreno, Australia es predominantemente
llana o bien ondulada, con colinas modestas. Algunas zonas
costeras presentan relieves montañosos considerables
y están cubiertas de bosques de coníferas y
eucaliptos. Lluevo copiosamente sólo en estas últimas
zonas. De la Flora, se puede decir que las inmensas regiones
centrales están ocupadas por sabanas herbáceas
que, paulatinamente, van cediendo terreno a grandes estepas
llamadas scrub. Si nos adentramos aún más
predomina un paisaje típicamente desértico y
semidesértico. La Fauna, es única en el mundo,
Dado que este continente ha estado aisaldo desde tiempos remotos,
la fauna no ha podido mezclarse con la de otros continentes
y muchas especies animales sólo se han desarrollado
aquí.
Algunas de las especies mas predominantes de este ecosistema son:
El Pitón Diamantino,
Es una serpiente no venenosa que predomina en las regiones
tropicales de Australia y llega a medir hasta ocho metros.
El Canguro Liebre Occidental,
es un mamífero marsupial de reducido tamaño
con el pelo del lomo muy largo y espeso.
::
Principal ::
El Mar ::
Antártida ::
Desiertos ::
::
Mapa del Sitio ::
Contáctame ::
|
|